
La liga chipriota es oficialmente conocida como
Marfin Laiki League. El nombre proviene del banco que le da sponsoreo al torneo. Es una liga con muchísimo crecimiento en los últimos años, que también ha traido consigo la llegada de muchos argentinos y algun que otro jugador de renombre. Se encuentra en el puesto numero
20 en el ranking UEFA, por encima de las ligas de Bulgaria y Croacia, por ejemplo.
La Marfin Laiki League esta compuesta por 14 equipos, los cuales juegan entre si a dos rondas. Luego de los 26 partidos correspondientes, se dividen en grupos de forma que los primeros cuatro juegan un cuadrangular por el campeonato y la clasificación a copas. Los ubicados del puesto 5 a 8 solamente juegan para completar el calendario y determinar la ubicación (seguramente pongan suplentes ya que no juegan por nada), los que queden del puesto 9 al 12 juegan por evitar un descenso a la Second Division, para acompañar a los ya descendidos, ubicados 13 y 14, por lo que en total hay tres equipos que bajan de categoría.

Los dos equipos mas ganadores y populares se encuentran en la capital
Nicosia. Uno es el
Omonia (que significa Unidad en griego), último campeón y club representante del sector de izquierda y trabajador de la población en
Chipre. Apodado como "el trébol", el
Omonia ha obtenido 20 títulos y se destaca además por ser una institución exitosa en otros deportes como básquet y volley. Los jugadores más importantes del plantel son el peruano
Hernan Rengifo, el congoleño ex Newcastle
Lomana Lua-Lua, y los locales
Michalis Konstantinou,
Andreas Avraam y
Georgios Efrem.

El histórico rival del
Omonia es el
APOEL, que también cuenta con 20 ligas pero que ha tenido un poco más de éxito en el plano internacional, llegando a clasificar a la
Champions League en la temporada anterior, en la cual obtuvo dos empates ante el Atletico Madrid y otro ante el Chelsea. Se los apoda "la leyenda" y en los colores de su camiseta estan representadas las banderas de
Grecia (azul) y
Chipre (amarillo). Asi como el
Omonia representa la clase trabajadora, al
APOEL se lo suele emparentar con sectores de derecha aunque los lazos políticos no son tan fuertes como en sus rivales.
En sus filas se desempeña el argentino
Esteban Solari, quién proviene del Almería. Además otras figuras importantes son el delantero polaco
Adrian Sikora, el portugués
Paulo Jorge y el brasileño
Ailton Almeida. Entre los jugadores chipriotas se destacan
Marios Elia, Constantinos Charalambides,
Marinos Satsias y
Chrysis Michael, todos ellos con grán experiencia en la selección.
Constantinos Charalambides, capitán del APOEL y uno de los más experimentados de la selección de Chipre

Fuera de
Nicosia el equipo más importante, con 13 campeonatos en su haber, es el
Anorthosis, de Famagusta. Conocidos como "la dama azul", fueron los primeros en representar a
Chipre en la
Champions League al clasificar en la temporada 2008/2009. Si bien terminaron últimos en la zona, el papel fue aceptable ya que lograron sacarle empates a Werder Bremen e Inter y ganarle a Panathinaikos. El único argentino en el plantel es el ex Talleres
Emanuel Perrone, pero también se destacan
Giannis Okkas (delantero emblema de la selección y con pasado en el fútbol griego) y el búlgaro
Stanislav Angelov.
Como dije antes, varios argentinos militan en esta liga, muchos de ellos no tan conocidos. Además de los ya nombrados, la lista se completa con: Daniel Quinteros (ex Independiente y ahora capitán en el Apollon), Matias Escobar (ex Gimnasia) en el Enosis, Ruben Gomez (ex Belgrano) y Gonzalo Cabrera (de inferiores en Boca) en el AEK Larnaca, Maxi Laso (ex Banfield) y Silvio Gonzalez (ex Arsenal y muchos más) en el AEL Limassol, Emiliano Fusco (ex Boca), Dario Fernandez (ex Quilmes) y Daniel Blanco (inferiores en Newells) en el Alki, Juan Gil (ex Talleres), Dante Formica (el hermano de Mauro y Lautaro) y Federico Martorell (ex At. Tucumán) en el Ermis, el otro Solari, David, en el Paphos, Diego Galeano (ex Banfield) en el Doxa Katokopias, y Roberto Carboni (ex Independiente) en el Kinyras.
Daniel Quinteros es una de las máximas figuras de la liga local desde el 2008
Además hay jugadores reconocidos (la mayoría de los extranjeros suelen ser griegos, portugueses, brasileños, españoles y sorpresivamente muchos holandeses) que también se desempeñan en la liga como por ejemplo Nicky Hofs (holandés, ex Feyenoord) y Gregorsz Rasiak (polaco, ex Southampton) en el AEL Limassol, el español Antonio Nuñez, con pasado en el Real y Liverpool juega en el Apollon, junto al polaco Kamil Kosowski, el delantero Moustapha Bangoura de Sierra Leona y el sudafricano Nasief Morris (ex Panathinaikos). Por ultimo en el AEK Larnaca se destacan el ex internacional holandés Kevin Hofland y el delantero estonio Andres Oper.
Este que se parece a Ischia(?) es Kevin Hofland, alguna vez convocado para Holanda, hoy figura en el AEK
La clasificación a las copas se desprende segun como sea la ubicación en el cuadrangular final. El campeón accede a la
Champions League, mientras que los dos siguentes a la
Europa League.
Liga Extra: Chipre Turco del Norte
La región ubicada al norte de
Chipre, se encuentra actualmente ocupada en su mayoría por población de origen turco, a diferencia de los de origen griego que ocupan la porción sur de la isla. Esto obviamente provoca disputas políticas que llevaron a la región a convertirse en un estado de facto y a partir la isla en dos. Si bien los chipriotas del norte se autoproclaman independientes,
Turquía es la única nación que los reconoce por lo que aún no posee total independencia. A todo esto, allí también se juega al fútbol y si bien su selección y liga no estan reconocidas por FIFA ni UEFA,
Chipre del Norte posee quizás uno de los mejores seleccionados englobando a todos aquellos no afiliados.

La liga fue fundada en
1955 y es conocida como
Birinci Lig, y cuenta con 14 clubes. El más importante es el
Çetinkaya Turk, ubicado en la región norte de la capital
Nicosia. Es un club con mucha historia en la isla ya que fue uno de los fundadores de la liga chipriota (el único de origen turco) e incluso llegó a ganar el torneo en una ocasión. Sin embargo a partir de la creación en 1955 de una liga propia para la región del norte, el
Çetinkaya empieza a participar en la
Birinci Lig, la cuál ha ganado en 13 oportunidades. El
Gonyeli, con 9 titulos es el segundo equipo más ganador.
Próximo Post: Croacia
No hay comentarios:
Publicar un comentario